Detoxificación: En qué consiste y cómo hacerla
Últimamente habrás escuchado mil veces la palabra detox o detoxificación, pero realmente ¿sabes lo que significa? La palabra detox está últimamente en boca de todo el mundo y se ha extendido de una forma estrepitosa ya que cada vez más la gente quiere cuidar su organismo y mantenerse en forma. Se anuncia entre las dietas, batidos detox, pastillas con efecto detox, alimentos detox , ECT
El término detox proviene de la lengua inglesa, y como significado contempla una desintoxicación. Se aplica generalmente a una eliminación de malos hábitos, pero en este caso está mayormente relacionado con una eliminación de las toxinas que se albergan en nuestro organismo procedentes de la alimentación y los hábitos nutricionales y sociales. Por lo que debemos saber que generalemente se utiliza esta palabra para referirnos a un proceso de limpieza de toxinas de nuestro organismo.
En primer lugar debemos saber cómo funciona nuestro organismo para poder entender cómo podemos ayudar al organismo a eliminar las toxinas de forma natural.
A continuación te vamos a explicar cómo desintoxicar tu organismo de varias maneras, qué alimentos te pueden ayudar y de qué forma puede contribuir la dieta a limpiar los órganos; así que si quieres saber cómo limpiar tu cuerpo de toxinas
Detoxificación : ¿En qué consiste?
Nuestro cuerpo acumula gran cantidad de toxinas procedentes generalmente de los alimentos que consumimos, y de los hábitos poco saludables como beber alcohol o fumar.
El cuerpo cuenta con diferentes recursos para deshacerse de las toxinas, pero a veces el estrés o la falta de descanso hacen que el organismo no libere ciertas hormonas que ayudan a la eliminación de toxinas, por ello y por otras causas derivadas de la alimentación y nutrición de nuestro organismo como pueden ser el exceso de alimentos procesados o la falta de hidratación de nuestro organismo, hacen que el organismo acumule de forma más notoria toxinas que al cuerpo le cuesta eliminar.
Por ello, existen diferentes métodos para ayudar al cuerpo a deshacerse de este tipo de sustancias que nos pueden llegar a provocar aumento de peso, dificultad para adelgazar, cansancio, fatiga, dolor de cabeza, problemas intestinales,etc.
El hígado, los riñones, los pulmones, los intestinos y la piel son los encargados de limpiar nuestro organismo. El hígado procesa las sustancias tóxicas y las envía a los riñones a través de la sangre, para que sean eliminadas a través de la orina o mediante la bilis a los intestinos para que las expulsen en forma de heces.
La piel por su parte, elimina toxinas a través del sudor, limpiando también su capa más externa. Por otro lado, el papel de los pulmones es el de aportar el oxígeno para limpiar y realizar estas funciones.
¿Cómo hacer una detoxificación del organismo?
Existen diferentes métodos de ayudar al cuerpo a eliminar estas toxinas y principalmente vamos a distinguir entre dos grandes formas de hacerlo.
En primer lugar hablaremos de la forma natural de contribuir a que el organismo elimine por sí solo las toxinas que tiene acumuladas. Esto lo conseguiremos a través de una nutrición que promueva la eliminación de dichas sustancias, además de con una correcta hidratación del organismo para que favorezca el drenaje de dichas toxinas.
Por otro lado, EXISTEN tratamientos de desintoxicación con medicamentosnaturales u homeopáticos de los que hablaremos a continuación.
Indicaciones para una detoxificación
Toda persona sana e incluso es conveniente para aquéllas personas que tienen enfermedades relacionadas con el tracto digestivo, hígado o riñones; así como personas que padezcan enfermedades respiratorias, problemas relacionados con la piel como el acné, sudoración excesiva, o eczemas.
También es muy efectivo en pacientes con problemas para perder peso, con obesidad, retención de líquidos, problemas de estreñimiento, celulitis, etc.
Es muy aconsejable para aquéllas personas que quieren dejar de fumar, y para aquellas que ya lo han dejado y quieren limpiar todas las toxinas que el tabaco ha dejado en sus órganos.
Se aconseja hacer al menos, una detoxificación al año al menos, o seguir una dieta que contribuya a la detoxificación natural.
Alimentos que debes incluir en la dieta detoxificante
Existen alimentos, que de forma natural ayudan al organismo a limpiarse de las toxinas, son los conocidos como alimentos diuréticos. Entre ellos, encontramos alimentos principalmente alcalinos. Por ello, si queremos llevar a cabo una dieta deberemos olvidarnos de ninguno de los alimentos que mencionamos a continuación.
Hemos recopilado los alimentos detox ordenándolos según a qué organos ayudan, por lo que toma nota de todos ellos para que las funciones del organismo estén en un correcto equilibrio.
Puedes apoyar tu dieta con unos zumos detox para aumentar los efectos de dichos.